CARTA PARA PADRES Y APODERADOS SOBRE VACUNACIÓN ESCOLAR
1° AÑO BÁSICO
Estimados padres y/o apoderados:
Junto con saludar, informo a usted que se iniciará la vacunación escolar correspondiente al año
2025.
Ésta es una vacunación programática, instruida por el Ministerio de Salud y su administración tiene carácter OBLIGATORIO por lo cual NO REQUIERE autorización por medio de firma de consentimiento informado de los padres y/o apoderados, en conformidad con lo establecido en el artículo 32º del Código Sanitario, el Decreto Exento N°50 del 2021 y sus posteriores modificaciones. Por
lo anterior, se ha dispuesto la vacunación en establecimientos educacionales públicos y privados del país.
A los/las escolares que cursan 1º año básico, les corresponde la administración de la vacuna dTpa, la que protege contra
difteria, tétanos y coqueluche.
El
objetivo sanitario de la vacunación es disminuir las muertes y enfermedades que son causadas por el contagio
de microorganismos entre las personas, las cuales se pueden prevenir a través de la administración
de vacunas.
La vacuna que recibirán los escolares de 1º año básico previene las siguientes enfermedades:
• Difteria: Es una enfermedad grave, producida por una bacteria que se transmite a través de secreciones, siendo principalmente afectada la vía respiratoria, produciendo una membrana mucosa que puede obstruir la nariz, faringe, laringe y/o
tráquea, provocando dificultad respiratoria, y en ocasiones puede conducir a la muerte. Con menor frecuencia la Difteria se presenta
como infección cutánea, conjuntival, ótica o vaginal.
• Tétanos: Es una infección grave causada por una bacteria presente en la tierra, intestino y deposiciones de animales, forma esporas que pueden permanecer en el suelo por décadas. Es transmitida por el contacto
de las esporas de tétanos
en una herida. La enfermedad se caracteriza por espasmos
musculares dolorosos de la mandíbula que van descendiendo hacia el cuello,
hombros y espalda con creciente intensidad, los espasmos de la laringe y de los
músculos del tórax pueden provocar compromiso respiratorio, y conducir a la
muerte. El tétanos neonatal es una forma de tétanos generalizado que ocurre en el recién nacido.
• Tos convulsiva o coqueluche:
Es una enfermedad grave, causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis, muy contagiosa, transmitida de una persona
enferma a una sana,
afectando al tracto respiratorio. Se
caracteriza por accesos de tos, que puede provocar vómitos con sensación de
asfixia que termina con un ruido estridente secundario a la obstrucción, puede conducir
a la muerte.
En Chile todos
los/las escolares se vacunan en su etapa de lactantes contra la tos convulsiva,
difteria y tétanos, pero la inmunidad no es de por vida, la protección se pierde progresivamente al cabo de 5 a 7 años. Con este objetivo se introduce
la vacuna dTpa en el calendario de vacunación escolar de nuestro país a partir del año 2012, para escolares de 1°año básico, haciéndose extensivo en el año 2013 para adolescentes de 8° básico.
Las reacciones posteriores que
se pueden asociar a vacuna dTpa son:
• Dolor, induración, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de punción
•
Fiebre sobre 38ºC
•
Irritabilidad
Considerando todos los antecedentes expuestos, le solicitamos que, en caso de que su hijo/a o pupilo/a, presente alguna condición
que amerite precauciones especiales o alguna contraindicación para ser vacunado, informe esta situación a través de un certificado médico y de forma oportuna al profesor jefe del curso.
¿Quiénes no deben vacunarse?
• Personas que hayan tenido una reacción
alérgica SEVERA (anafilaxia) a algún componente de la vacuna
antes mencionada, en dosis anteriores.
•
Repitente de curso
(si se administró la vacuna el
año previo, no requiere nueva dosis).
¿Quiénes deben esperar un tiempo para vacunarse?
•
Personas que cursen enfermedad aguda SEVERA, por ejemplo: neumonía, meningitis, sepsis.
•
Escolares con fiebre mayor a 38,5ºC axilar.